Información de interés Orden INT/392/2025, de 24 de abril, por la que se crea el distintivo honorífico de participación en los dispositivos de emergencia y seguridad por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) 2024

En relación a la Orden INT/392/2025, de 24 de abril, se ha creado el distintivo honorífico de participación en los dispositivos de emergencia y seguridad por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) 2024 , se han realizado las

gestiones oportunas desde ANAV y os informamos :

 

A quien le interese , se tiene que solicitar  por parte de las Jefaturas , (Alcalde/sa, Concejal/a, Jefe de Agrupación / Presidente , etc) de las agrupaciones / Asociaciones  de las distintas unidades intervinientes que, bajo la dirección del órgano de coordinación en materia de protección civil y emergencias, realizaron servicios que los hacen acreedores al mismo, en virtud de su dedicación, desempeño o participación directa y relevante en las actividades y dispositivos que tuvieron lugar y que fueron decisivas para el auxilio a víctimas, reconstrucción de la zona y la restauración y mantenimiento de la seguridad ciudadana.

*De conformidad con lo establecido en la Orden INT/392/2025, de 24 de abril, por la que se crea el distintivo honorífico de participación en los dispositivos de emergencia y seguridad por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) 2024 («BOE» núm. 100, de 25 de abril de 2025), corresponde a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias remitir a la persona titular de la Subsecretaría, para su posterior traslado a la Secretaría de Estado de Seguridad, un listado conjunto de las personas peticionarias pertenecientes a la misma y a los servicios de intervención y asistencia en emergencias de protección civil que hayan participado en la gestión y respuesta a la emergencia, de las que las distintas autoridades de Protección Civil, nacionales, autonómicas o locales, entiendan que cumplen con los requisitos para que se les otorgue dicho reconocimiento.

*A tal efecto, se ha considerado oportuno que dichas propuestas sean canalizadas a través de las respectivas Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en el territorio, para lo cual, en aras de facilitar y unificar la información, se remite un documento Excel para su cumplimentación.

*Con la finalidad de cumplir con los plazos máximos fijados en la citada Orden, se traslada un plazo máximo de remisión de propuestas hasta el 30 de junio de 2025trascurrido el cual, no se admitirá ninguna solicitud.

*Aclarar, asimismo, que no se considera en principio ninguna limitación a las propuestas, pudiendo remitirse todas aquellas de las que cada respectiva Delegación o Subdelegación del Gobierno tenga conocimiento y valore oportunamente, ya sean estas autoridades de protección civil, nacionales, autonómicas o locales.